
La primera partida de ajedrez empezó con una novedad teórica de Kamsky, que jugaba con negras, en el sistema Breyer de la apertura española, novedad que no sorprendió a Shirov ya que Kamsky ya la había empleado contra Svidler en este mismo torneo. Shirov supo mantener en todo momento una ligera iniciativa que, no obstante, no fue suficiente para conseguir ventaja e imponerse.
En la segunda partida Kamsky eligió la variante Anti-Sveshnikov de la defensa Siciliana, logrando una ligera ventaja. Ambos ajedrecistas pensaron mucho las primeras jugadas y muy pronto, desde el vigésimo movimiento, se vieron apurados de tiempo. El final se disputó casi como si se tratase de una partida de ajedrez relámpago, final en el que en una posición bastante compleja y poco clara, Shirov cometió sendos errores en las jugadas 22, 29 y 31 y terminó teniendo que inclinar su rey ante Kamsky.
La tercera partida de ajedrez fue también una apertura española en la que Shirov evitó el sistema Breyer jugado en la primera partida y puso toda la salsa en el asador para conseguir igualar el encuentro. El nacionalizado español alcanzó una posición prometedora con peón de ventaja, pero Kamsky con un juego muy sólido y aprovechando los apuros de tiempo de Shirov que cometió una imprecisión en la jugada 38, consiguió igualar y entablar la partida.
La cuarta partida siguió lo derroteros de la segunda y también se trató de una defensa Siciliana un tanto irregular. Kamsky sacrificó una calidad en el momento justo y unos pocos movimientos después forzaba el jaque continuo alcanzando de esta forma las tablas que le daban el triunfo final en el duelo frente a Shirov.
Las partidas disputadas durante la final de la copa del mundo de ajedrez 2007 se pueden descargar desde este enlace.
0 comentarios:
Publicar un comentario