El 14 de junio de 2012 escribía este artículo sobre el Torneo Internacional de Ajedrez Barcelona 1946. Fue un torneo importante que el Club d’Escacs Barcelona celebró para conmemorar su XXV Aniversario. No me gustaría repetir nada de aquella crónica, pero sí que la idea de volver a entrar es para intentar introducir una serie de informaciones que entonces me pasaron inadvertidas y que en aquel año 1946 fueron apareciendo de forma más o menos continuada en la prensa barcelonesa, sobre todo en el Diario de Barcelona, la Prensa y Solidaridad Nacional, y creo que merece la pena comentarlas, pues deduzco que si bien no pasaron desapercibidas por los aficionados de aquella época, supongo que la mayoría de los ajedrecistas actuales las desconocen.
El torneo fue ganado de forma solvente por el gran maestro Miguel Najdorf (Najdorf fue el creador de una gran partida que ha quedado en el registro de los famosos: La Inmortal Polaca -creo que este calificativo fue dado por Tartakower-, como así una de las variantes de la defensa siciliana que lleva su nombre. Fue, además, un gran especialista en partidas a la ciega), de todos conocido, y en este enlace se pueden ver sus “fechorías”. En 1950, cuando la FIDE decidió crear el sistema de títulos oficiales, Miguel Najdorf fue uno de los primeros en obtener el de gran maestro. Y por si esto no fuera lo suficiente clarificador sobre quién fue Miguel Najdorf, en este enlace de la web del amigo Javier Cordero podéis encontrar más información.