En el tablero de ajedrez se distinguen de forma convencional dos campos: el campo de las blancas y el campo de las negras. Dichos campos se delimitan trazando un eje de simetría que atraviesa el tablero de ajedrez por la mitad entre las líneas 4 y 5.
En el diagrama de la derecha podéis ver exactamente lo que he descrito anteriormente con palabras. En la parte superior queda el campo negro y en la inferior el campo blanco. Está claro que muchas veces vale más una imagen que mil palabras.
Del mismo modo, al trazar otra línea (ver diagrama) entre las columnas d y e, se forman los flancos del tablero de ajedrez en los que las piezas de ambos bandos queda distribuidas de forma simétrica con la excepción de la dama y el rey. Es por eso por lo que el lado de la dama se denomina flanco de dama, y el del rey, flanco de rey.
Los conceptos de campo y flanco son frecuentemente utilizados a la hora de dar explicaciones teóricas sobre ajedrez, señalando que bando domina que zona o para seguir de forma más clara la evolución de una partida de ajedrez.
3 comentarios:
¿Cuando se hace el enroque largo se intercambian el nombre de los flancos?
Hola Theus,
El nombre de los flancos depende exclusivamente de la posición inicial que ocupan el rey y la dama, nunca de la posición que puedan ocupar durante el transcurso de la partida de ajedrez.
Saludos,
Pepelu.
Mi preguntas es, que son las zonas en ajedrez?
Publicar un comentario